5 consejos para inversionistas en Estados Unidos
Una vez que ya decidiste el propósito de tu inversión en Estados Unidos y cómo la llevarás a cabo, sigue estos consejos del empresario Alejandro Dabdoub:
1. Consigue a un contador de confianza. Que ayude a crecer la compañía mediante el manejo de trabajo financiero complejo. Esto seguramente te ahorrará dinero en el corto y largo plazo.

Foto: Dominio Público
2. Ten en cuenta la planificación patrimonial. Una manera fantástica de conservar y proteger tu dinero. Además, de eliminar dudas y decisiones difíciles para tus seres queridos cuando llegues a faltar.
También ve: ¿Cómo obtener una visa de inversionista en Estados Unidos?
3. Haz tu testamento. Éste debe indicar claramente tus deseos (incluso para tu entierro y funeral); tu albacea debe ser capaz de encontrarlo rápidamente y los juzgados de verificarlo sin problemas.
4. Cuenta con poderes notariales. Indispensables en caso de que te vuelvas incapaz de tomar tus propias decisiones debido a una enfermedad o lesión.
También ve: 5 puntos a considerar para invertir en Estados Unidos
5. Contrata un seguro de vida. Éste puede utilizarse de diversas formas dependiendo de tu situación financiera, desde cubrir la deuda de una hipoteca hasta pagar impuestos o dejar un legado a tus seres queridos.
La incapacidad o muerte son temas que en ocasiones se prefieren evitar, sin embargo, al abordarlos podrás realizar acciones que te ayuden a asegurar un mejor futuro para ti y tu familia.
Conoce otros consejos para emprender o invertir en Estados Unidos en: “Ganar. El arte de invertir en Estados Unidos”, disponible en línea y en librerías.